Pedro Mendoza Politica del TRabajo.mp3
Ena Lobo Ropain politica del trabajo.mp3
Melissa Olivos Politica del Trabajo.mp3
Alfonso Mendoza Politica de trabajo.mp3
Esta iniciativa se considera como un paso importante para la generación de empleo digno, dirigida a la población rural y pescadores.
Por: Luis Janer Calderón
La administración municipal mediante las Secretarías de Infraestructura y de Gobierno, en coordinación con la oficina de Planeación, la Agencia de Renovación de Territorio (ART) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizaron el lanzamiento de las consultas ciudadanas para formular una política pública que permita garantizar empleo en el municipio de Ciénaga.
Para este lanzamiento se convocó a Centrales obreras, sindicatos, empresarios y organizaciones sociales, donde participaron la representante de los jóvenes, la oficina asesora de la mujer, la Central Unitaria de Trabajo (CUT), el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) del Magdalena, entre otros. Esta actividad tuvo como finalidad la conformación de una mesa técnica de trabajo que mediante un cronograma de actividades, estará forjando consultas ciudadanas para el diseño de esta política pública.
La secretaria de infraestructura, Melissa Olivos Collantes, se refirió a la importancia de iniciar con estas consultas: "hay que resaltar que este es un instrumento importante debido a que marcará la hoja de ruta para que los cienagueros miremos el empleo como un logro y no como una limitante social. Hay muchas comunidades campesinas afectadas y gracias a Dios ya estamos adelante con este trabajo".
De igual forma el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) del Magdalena, Pedro Manuel Mendoza, resaltó el interés de la administración "Ciénaga Avanza de la Mano con el Pueblo", para la formulación de este proyecto:
"Hemos visto el compromiso de la administración municipal en sacar adelante esta política pública de trabajo decente para hombres y mujeres, pero preocupa la ausencia de empresarios en la reunión, este debe ser un trabajo mancomunado entre comunidad, empresarios, centrales obreras, sindicatos y administración municipal. Esperamos que se llegue a concretar esta política pública y que el concejo municipal adopte las medidas para que esta sea un hecho en el municipio".
Este lanzamiento recibió el apoyo de la Central Unitaria de Trabajo (CUT) a través de su representante Alfonso Mendoza Álvarez, quien aseveró. "Estamos apoyando desde todas las instancias porque sabemos que con esto gana el pueblo cienaguero y los trabajadores, en cuanto al acceso de trabajo decente en el sector rural y las agremiaciones de pescadores".
La construcción de esta política será bajo consultas que están programadas durante el mes de abril, y se realizaran con todas las organizaciones del municipio, posteriormente la política pública deberá ser presentada entre los meses de agosto o septiembre por el alcalde, Luis Alberto Tete Samper, y su equipo de trabajo ante el concejo municipal, organismo que debatirá si se aprueba o no, así lo hizo saber la Asesora externa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Ena Lobo Ropain.
Merlys Beltrán Zuleta
Jefe de la Oficina Asesora de Prensa