Cada 20 de Enero los Cienagueros rememoran la Leyenda Tomasita, la hija de un pescador que por un descuido de su hermana cayó al agua y - dice la tradición - que "Un caimán se la comió". Cada año por estas fechas grupos musicales con instrumentos y trajes típicos bailan la danza cargando un caimán artesanalmente construido de caña forrado en tela o papel, con una muñeca de trapo en la boca simbolizando a Tomasita.
Las leyenda del Caimán data de 1886 y las fiestas del caimán tiene más de 90 años de historia como tradición bailados por hombres disfrazados de mujeres, que recorrían por las diversas calles de la ciudad, haciendo versos alusivos a los acontecimientos políticos, religiosos y sociales de la ciudad. El concurso donde se disputan premios a las mejores danzas participantes en las categorías infantil, escolar, tradicional y proyección, el mejor verso, el mejor diseño de caimán, tiene 50 años, que se viene efectuando hasta la fecha que data el primer festival en el año de 1963, en forma ininterrumpida.
La Gran Parada de Caimanes
Ya famosa por cierto, es, uno de los eventos centrales del festival de la Leyenda del Caimán Cienaguero, donde se muestra el ingenio, la creatividad y la habilidad de los participantes, que con auténticos y coloridos atuendos desfilan por las principales calles de Ciénaga. Para este año está programado uno de los mejores Desfiles, en homenaje a los 50 años de magno evento, y así llevarlo a otro nivel.